A LA AMANTE MANERA DE SEI SHONAGON:
Libros que me gustaría que leyeses, libros que me gustaría regalarte.
Primera lista:
LIBROS QUE ME GUSTARÍA QUE MIRASES
ILUSTRACIONES para niños, grandes, niños grandes o grandes niños; libros para ver ESTAMPAS si te cansas de leer; CÓMIC, novela gráfica y similares; humor gráfico, etc. De por sí ecléctico, pero además mezclado.
– Las que llevan, de Cecilia Afonso, en Kalandraka.
– La colección completa de Akira, de Katsuhiro Otomo, si puede ser a color. También vale la pena, de este mismo autor, la obra Pesadillas, antecedente de la citada e inspiración para otros conocidos relatos.
– El aprendizaje amoroso, de Laetitia Bourget. Perfecto para compartir con ese amor que tienes tan cerca.
– Promethea, de Alan Moore, que de los suyos es el que más me sorprendió.
– El libro de las tierras imaginadas, de la editorial Oniro. Una delicia no tan infantil: sobre las concepciones de la Tierra (y del Cosmos) en diferentes civilizaciones históricas.
– Las series completas de grabados de Goya en Gustavo Gili (una apuesta por la relación calidad-precio).
– Varios libros de la editorial Taschen: El Bosco, Caravaggio, David Lachapelle, Miguel Ángel, Hundertwasser, Hiroshige,…
– Carta a un hijo, de Kipling ilustrado por Evangelista.
– La casa, de Roberto Innocenti.
– El libro negro de los colores. Negro sobre negro, y en braille. Edita El zorro rojo, que está haciendo cosas bastante chulas.
– La Galería celestial: posters de dioses orientales, también en Taschen.
– La pequeña tejedora de historias, de Lestrade.
– Alguno de los desplegables de Robert Sabuda.
– Los desplegables de David Carter, para quien prefiera sorprenderse con lo abstracto en 3D.
– 100 greguerías de Gómez de la Serna ilustradas por César Fernández Arias.
– ABCD, de Bataille en Kókinos, un desplegable muy ingenioso sobre el abecedario.
– Los amantes mariposa, de Benjamin Lacombe.
– Cyrano de Bergerac, Babayaga y otros ilustrados por Rebecca Dautremer.
– El Animalario universal del profesor Revillod.
– Quino más allá de Mafalda. Calvin&Hobbes. Algún Astérix, dos o tres, no más de cuatro.
– La trágica comedia o cómica tragedia de Mr. Punch, de Gainman-McKean.
– Dinero, en un volumen que incluye los cinco números de la colaboración Alba Rico – Brieva. Cinismo del tipo El roto, e igual de recomendable, pero con horror vacui, prolijo en el texto y una amplia paleta de color para el dibujo.
– El catálogo de las colecciones de pintura de El Prado que edita Lunwerg.
– El catálogo de las Obras de Dino Valls, pintor lleno de misterio.
¿Hay otras propuestas?: podéis añadir vuestros favoritos en los comentarios, a ver qué lista sale.
3 comentarios so far
Deja un comentario
[…] libros que me gustaría… septiembre, 2010 5 […]
Pingback por 200 veces Aquaria « Aquaria ben Laden 2 enero, 2011 @ 21:33Mmm Me gustan mucho los que he leido de tu lista, los demás los apunto para futuras lecturas. Aunque en este país hay librerías preciosas con libros en alemán :(
Ahí van mis recomendaciones:
Esconderse en un rincón del mundo. Jimmy Liao
Fábulas, leyendas en el exilio. (ni idea de los autores toma ya)
Blacksad Guarnido
Alguno de Marini. El dibujo es siempre esplédido.
El cuervo E. Allan Poe ilustrado por Gustave Doré
El hobbit, etimología de una historia, David Day (Ed. Timmun Mas)
Hermosa soledad. También de Jimmy Liao (que soy fan)
Dosis diarias. Alberto Montt
Piopio Lope el pollito miope y La momia tiene catarro. Gloria Fuertes
Y más sería aún menos, como decía Elias Canetti.
Dejo el link a la portada de mi prefe de ahora:

Comentario por Ecnil 28 julio, 2011 @ 0:45[…] https://aquariablog.wordpress.com/libros-sei/ […]
Pingback por DANIEL RABANAQUE Y SU WEB | Antón Castro 4 octubre, 2012 @ 17:29