diario
1 comentario so far
Deja un comentario
Como un diario de un año:
- Regalar un libro – No para cualquiera
- Regalar un libro – Para hijos de puta en ciernes
- Regalar un libro – Para espíritus con ganas de baile
- Regalar un libro – Para un autor autosuficiente
- Regalar un libro – Para niñ@s como tú
- Regalar un libro – a quien ha perdido el gusto por la lectura
- Regalar un libro – Para bailarinas
- Regalar un libro – Para parranderos
- Regalar un libro – Para quien desconfíe de mí
- Regalar un libro – Para caminantes de anchas veredas
- Regalar un libro – Al típico profesor chiflado
- Regalar un libro – Para quienes disfrutaron viendo Zeitgeist
- Regalar un libro – Para los amigos del librero, esa especie en extinción
- Regalar un libro – Para recauchutados
- Regalar un libro – Para fumadores de verde
- Regalar un libro – para políglotas o esperantistas
- Regalar un libro – Para quien disfruta con el buen cine
- Regalar un libro – a quien quiera cambiar ideas
- Regalar un libro – Para quien se pierde en cábalas
- Regalar un libro – Para jóvenes que no salen esta noche
- Regalar un libro -para quien comienza de cero
- Regala un libro – Para luditas
- Regalar un libro – Para un poeta
- Regalar un libro – Para quien no ha leído Rayuela
- Conclusiones de Pico
- Esta tarde, al caracol!
- Y este año me propongo..
- ¿Vendrán de aquí estas ganas de dormir a todas horas?
- Los números de 2011
- Zeitgeist
- Así vienen dadas
- Hacer la O con un canuto
- Hubble y el amor trilero
- Desayuno de zumo enfermo
- Que venga Pachamama
- En el vivo kabaret Dadá
- Guárdate
- Mensaje encontrado en una botella
- Cumplir tantos años como 50
- Galleta de la suerte
- Vanitas
- Martí i Pol también era Veneno
- Anáfora Szpunberg
- Alejandra Pizarnik dice
- Todo cambia
- El divino como
- Cómo se escribe un poema, por el maestro Benigni
- Lo que Prévert se desayunó
- Imprimir para verlo
- Un lugar donde encontrar
- De Manuel Scorza, desengaño anafórico
- Las horas deliciosas de Casanova
- El asno de Abu al-Anbas (cuento de traductor)
- Portada desplegada
- Ya sé lo que quieres
- Jotas de Ranillas
- Sábado de carnaval Punk, 1984
- Objetivos irrenunciables
- Defensa a la italiana
- Zapping urbanístico
- Bio
- A base de polvos
- Voy
- Aquaria lee a… Íker Biguri
- Agosto
- Hermanos en la deriva
- El secreto de tu cuerpo
- Lobos
- Palabras, lugar de encuentro
- Las cenizas de Salvochea, de David Franco Monthiel
- Los que se contentan con poco
- Mimosa trabajadora
- Ciudadano nadie
- Mordisco 5
- Migrar hacia la esperanza (Mordisco 5, migrantes)
- Sin hipocondría
- Hacking reality num.0 – Allá ellos
- Tabla periódica de los tipos de letra
- Poisson soluble #7: Raymond Roussel
- Poisson soluble #7: reválida
- Mordisco en Madrí
- Guía rápida para onironautas zapatistas
- La vida viaja: poisson soluble #7
- Números impares
- Trovadores, an Iván Castell film
- Después de la pelea
- Tonino Guerra se marcha
- Islas náufragas
- Quebramos el límite de la piel
- Tabla periódica de los elementos del superhéroe
- Cinco millones, si se cogieran brazo a brazo
- Astronomía editorial
- Tovadores teaser
- Torocabra
- Café
- Árbol de la vida (versión tatoo)
- Feria REAS 2010
- Feria REAS 2011
- Los expertos y el experto
- Trasvasar
- 3931
- Cinco aforismos del gato
- Antes de conocer a ningún VJ
- Música y poesía en Hungría
- Patti para Robert
- Tentativas espirales
- Wen fu. III Detrás de las palabras.
- Dos vahos que andan por ahí
- Wen Fu. XIV La desgracia del poeta
- En La cartonería..
- ‘dita sea en El mundo (sigh!)
- Le petit coffret de Gilda, de Carla Nicolás
- No conocer la derrota en Piedra, papel o tijera
- Menú libresco poéticamente amenizado.
- Ultraviolencia: El mundo está ocupado
- Para corazones encogidos por el desamor
- Brindis BFK en el día del Libro disidente
- Animalworks
- Estado de emergencia huérfana
- Pequeñas ternuras decapitadas
- Aplicaciones tecnocientíficas
- Para humillación del hombre científico
- La despeinada: cuentacuentos en francés
- Sábado dadá!
- Una fábula posmoderna
- Kabaret Dadá – Lo que dijo el pájaro en su jaula
- Unas décimas
- Secreto
- Gran zombrada
- Requisitos del sistema
- Crampe de l’ecrivain
- Arrancar una pluma del pájaro de fuego
- Los males del mundo
- Ningún orden glocal
- Las maquinas de los escritores
- La vida se despliega si bebes de su fuente
- this isn’t happiness
- El «trinomio fantástico» de Páez
- «…leemos para renovar el encanto del mundo.»
- Deseo de ser piel roja
- Una más de «El lado oscuro»
- Namasté (y Wikipedia)
- Cómo los ricos destruyen el planeta
- Paquidermo y cuantos
- Una ardilla en Hesperya
- So you to me, Leo Lobos
- Tilia
- Métodos, de Claros del bosque
- Lindo, Elvira
- Primer Slam poetry de Zgz
- ¿Piensas inscribirte?
- Exámenes de junio: martes 12, sábado 16 en sesión doble, domingo 17 y jueves 21
- Poesía Rabanake: martes 12, fiestas de Torrero
- Dos de Torrero
- Experimentar: Improlab, 16 sab. 17-20h
- La otra de La despeinada
- Improvisar, experimentar, poner a prueba
- «Un lugar al que volver»
- Vermú dominical: minitrago, minibocado, micropoemas
- RODRIGO MABUSE & The COMPAYOS
- Dos temas nuevos!
- Rodrigo Mabuse&The compayos – entrevista completa
- Ocasión para una pequeña desesperación, de Franz Kafka
- Rond-point tras rond-point
- Búsquese otro planeta, Madre Tierra
- Pippi Calzaslargas
- Nota rápida, de Elena Román
- Aclaración preliminar, de Eduardo Llanos
- A ella la despidieron
- Vacaciones desde un vértice del Hexágono.
- El descanso del guerrero, de Rocío Hernández Triano
- Plinko poetry
- Esto es lo que hace Rabanaque en vacaciones (2012)
- (con)fundir géneros, por Isabel Bono
- A la moda del verano televisado
- Insomnio, de Jorge Espina
- Poesía de barra fija
- El día en que se recoge la lavanda
- Existe un enigma
- ¿Cuánto te duele?
- Sampling Riechmann
- Pingüinos en el sureste asiático
- 9 y 8 de 28010
- Esa luz de la sonrisa
- Claudio Bertoni desde la ventanilla del bus.
- Más rápido, más alto, más fuerte: ¿hasta dónde?
- Proverbios y cantares con 17
- Más de los 17
- Charlot busca a Titine
- La carpeta del insti
- Felices vacaciones según el ministro
- isla de zug
- Zaragoza rebelde
- Necedad financiera, bien clarito
- La iluminación salta su chispa en el lugar inesperado
- Metáforas, verdades y verdad
- El mundo en cuarentena, de Jesús Jiménez Domínguez
- Biblioteca en el cordón de la vereda, Syracuse.
- La poesía vista desde el espacio
- Tipografía: reglas para no olvidar
- 451ºF
- Caligrafía a cincel
- Encuentros camino del quinto carajo
- Ernesto Cardenal, bienaventurado
- Libélula 2011
- Dicen que dijo Lao Tsé…
- De dos caminos, el de Egea
- Del blog tardío de Elena Román
- Dos muy breves de Karmelo G. Iribarren
- Erik Parker, papel y boli
- Al borde de ser borde – Belen Reyes
- Cuando un diccionario resulta de utilidad
- Pájaros perdidos, de Tagore
- Bertrand Russell se codea con Platón
- Inmortales&famosos
- No estamos dispuestos a morir en vuestras guerras
- Mina moliendo café
- David Eloy en Liliput
- El fado que más me pone.
- Anarquía de las rosas que un gato explica
- Cuando el poeta Attar despertó una mañana…
- Sintonizados a La enredadera (recito Zgz rebelde)
- El asunto este de los lunes, ahora que empieza el curso
- Al Gaire de Pancrudo
- XXX Bajada del Canal
- Sintonizados a La enredadera (Doom, de MA GªArgüez)
- Zappa contra los capullos (1979)
- Rodrigo Mabuse Band and Dany Rabaneque
- No todas…
- El combate de mañana
- Los corazones scrtos
- Boccanera, de antología
- Kabaret Dadá – pilares 2012
- Extra de Kabaret Dadá – hoy jueves
- CANCIÓN DEL LEVANTADO – Enrique Falcón
- Distancia mínima – Carlos Skliar
- Para esa antología mínima – Quintero Noguera
- De la «vigilia de cualquiera»
- «El futuro ya no es lo que era»
- Ya puedo..
- Mabuse y compayos al zorro
- También hay días así
- Beso robado: descartes de Mabuse
- Sin muebles, directo 2009
- No temas a la poesía, Jodorowski
- Libros que se leen con el culo
- Profecía primero de noviembre
- El corazón invisible de la música
- «Atando cabos» y «Nada», de Raquel Rodríguez
- «Ciudades secretas», de David Eloy Rodríguez
- «Micropoemas y más» en la Birosta, jue 22 nov.
- Gaza
- 27 piedritas en el zapato de un poema – presentación
- Quisiera tener…
- Un grande Paolo Conte d’annata
- El recorte de precisión de Aoyama
- «Ciudades secretas» en La enredadera.
- «Madre, vuelve a casa», un cómic bueno, bueno..
- Jam en la Granja
- «De la poesía», para estudiar
- La venda en los ojos, versos de Orihuela en La enredadera
- ¡VAN A POR NOSOTROS! (Accidente polipoético, siniestro total)
- «Nuevo horario», en el horario habitual
- Solidario caracol
- Haciendo eco: comando cucaracha y zapata: fuego y gasolina
- Veces de presentador
- Amor en la colección Gil
- INWIT: Demasiado pronto para ser modestos
- Haciendo la calle
- Laâbi traducido Casielles
- Carnaval, te quiero!
- «Todo ciudadano debería…», Las buenas noches
- Votos matrimoniales
- Por haber leído tanto, me echaron de Casa del libro
- Sabotaje
- La travesía, de José María Gómez Valero
- Obedece!
- Quienes no te quieren
- Lunes? Tomemos el control
- Cuando un día Dios perdió…
- No dejes de aprender
- Sobre la culpa
- Pedro del Pozo en La enredadera
- La primera experiencia de sumisión
- Esta noche, kabaret
- «Descentralizaciones», de Laura Casielles
- Los hombres nuevos, de M.F. Macías
- «More…», el objetivo de esta semana
- Labor de Zappa
- Pasión y oficio de escribir
- Hay otra forma de hacer las cosas
- Un sendero estrecho, de David Mayor
- Para escribir un poema 2013 :: Sesiones gratuitas
- Escritura volátil
- Cómo comenzar un taller – Para escribir un poema 2013
- Borges sobre «Para escribir un poema»
- CULTIVA CULTURA :: velada literaria, musical, poética, rebelde y agroecólogica.
- Para escribir un poema :: Huizinga
- Messi&Amorebieta en «Para escribir un poema»
- Julio Cortázar, el dolor y el poeta
- Comenzar a escribir con la primera escritura
- Novicios de carrizal
- Poemiguitas: poesía y cena en Birosta
- Novicios de carrizal II
- El derecho (y el plazer) de escribir
- «Para escribir un poema», sesión gratuita (9mayo13, 19h30, PTDLL)
- Enseñanzas del cine clásico sobre dominancia
- Novicios de carrizal III: Fukuoka
- Novicios de carrizal IV: la mula
- Pequeño poema, de Sebastião da Gama
- Cinco mil años de danza cruda – Fantazio y Schedel en «Pas chassés»
- Más Danzas de la muerte
- Sesiones en junio de «Para escribir un poema» – Taller de escritura(s) y creatividad(es)
- Arte, dos puntos = intervención + dos poemas
- Anarchy comes naturally: por el consenso radical y libertario
- Imagina
- Vertex populus
- Por qué escribo si la época es desesperada?
- Al amparo de Anna Pavlova
- El terror blanco, de Enrique Falcón
- Se me murió el ayer…
- Cariñosear en la zombra, since 1999
- Coged un círculo…
- Maestro Roto
- La «Sed» de Javier Carnicer
- Novicios de carrizal V: Perseguimos caracoles
- Poesía afónica: Marçal Font i Espí
- Ningún desconocido, nadie insignificante, ni labor insignificante, ni insignificante acto de caridad.
- Desde Francia, traducciones en vagancia
- chaos/chance=process
- Fases, siguiendo a Pierre Garnier
- Novicios de carrizal VI: Espantapájaros
- Diálogos en libertad (en el bus rural)
- Nino: Rota
- Suite para un donnadie
- «¿Eres de follar o de hacer el amor?»
- Historia universal, según Boccanera
- Escribir-se, escribir-nos; taller de escritura(s) y creatividad(es). En centros cívicos, inscripción abierta.
- IN GIRUM IMUS NOCTE ET CONSUMIMUR IGNI, de David Franco Monthiel
- Onanopegata
- Todo está en calma… demasiado
- [‘dita sea] en Feslida: artes escénicas en la sierra Espadán (Castellón)
- Ya sé
- Sesión gratuita del taller de escritura
- Así se veía Eslida
- «Para escribir un poema». Sesión gratuita en La ciclería.
- ‘dita sea. Esta noche en Vila-real.
- Kabaret Dadá: inicio de fiestas!
- Noche de octubre en Poesía a pie de calle
- Quien te erotiza, ¿quién?
- Código, de Hilario Barrero
- [‘dita sea] en teatro Bicho, dos sesiones
- Proyecto, de Eloy Sánchez Rosillo
- Diferencia y repetición, de David Mayor
- ‘dita sea esta despedida (hay que dejar sitio a lo por venir)
- El pollo que bien me quiere
- Dudas
- El más grande placer de vivir
- Deskontrol kabaret, Madrí 22 nov
- Táctica y estrategia, de Ferrán Fernández
- Convoy
- CAMPO DE CONCENTRACIÓN, de Isabel Bono
- Electroshock para el viejo rockero
- Paz en la tierra, paz bajo tierra
- Nueva entrada: donde se cierra este cuaderno y se echa la despedida.
1 comentario so far
Deja un comentario
[…] Como un diario Última […]
Pingback por 200 veces Aquaria « Aquaria ben Laden 2 enero, 2011 @ 21:35