Filed under: 'dita sea, a escena, cómo llegué a..., de realidades está el mundo lleno, ser Aquaria ben Laden
Hace unos días, hace una semana exactamente, minuto por minuto, llegaba a punto de destino la andadura de ‘dita sea, un recital que se despedía de los escenarios sin una sola palabra… por falta de público. Tres años me ha llevado este proyecto poético que quiso ser una voz disidente naciendo afónico. Vivimos juntos algunas bonitas noches, una allá abajo por esos sures que tanto gustan al poema, otra por la parte de Castellón, y lo cierto es que la sesión del pasado sábado, la última cumplida, desenchufada y por momentos trastabillada en uno de esos vinos de ahogar penas y moscas, resultó en un cuerpo a cuerpo que me parece, a fin de cuentas, un digno final. Lo del domingo no cuenta porque entraba en cuentas: en Zaragoza, cuna y madrastra, ‘dita sea ha oscilado entre poco público y ninguno, y así ha sido. En lugar de darle un carpetazo al asunto, voy a poner unas flores otoñales a secar entre sus hojas.
Me preocupa lo altamente inofensivos que han resultado mis poemas, por ponerlo en arte de cetrería. Lo peor es que todo el esfuerzo de ODDCITY por fundar un entorno audiovisual funcionante y generoso se ha quedado a mal pagar. Lo mejor, no sé, cada noche en la que había algún puñado de versos remontando el vuelo de la emoción, la propia emoción al ir cristalizando las imágenes principales, en un proceso que sólo durante el último año había comenzado a percibirse con nitidez. Demasiado tiempo para un espectáculo en vivo, incluso si va de la mano de quien puede esperar con paciencia al lento asentamiento del poema en el mundo y entre sus iguales. El mundo, sin embargo, como no necesita de virtud ninguna para rodar, se mostró desabrido o desmesuradamente justo. O quizás la criatura, pese a todo desvelo, no llegó a más allá de verbalmente patosa. Tal vez su apariencia comenzó desaliñada en demasía, tal vez el fondo del asunto no requería de tanta intimidad o de tanto aparataje. En esta esquela de cuerpo presente, quiero recordar también la noche de su estreno en el que sin tener plan b, tuvimos toda una merendola: lo recuerdas? Y con ese recuerdo me queda también medio carromato de cosas para no volver a hacer igual. Sin rencores, eso no. Algo habré aprendido en tres años de tozudez en versículos. Fin del párrafo debido a la autocrítica.
Por fortuna para mí y para ese puñadín de gentes a quienes os gusta que recite poemas propios entreverados de ajenos (al resto, y en este contexto, y en este momento, les pueden ir dando café con crem), lo que ha ocurrido en excursiones públicas al margen de ‘dita sea, sean concursos slam, cabaretes de Dadá, saraos breves y varios y etcéteras, me anima a no bajar del escenario de una vez y para siempre. Lo que está claro también es que de andar a solateras se aburre hasta una misma, y que, por lo tanto, lo que viene a continuación, al menos de manera inmediata, serán exclusivamente salidas acompañadas, ya sea con Pato&Hernán, ya sea con la panda de compayos. No perderé ese terreno, compañer@s, firmeza en la voz, verso en la brega. Principalmente porque lo de subir al escenario me gusta con el pulgar tan alto como una erección. Por eso, mis gentes, no nos preocupemos.
Se me acabaron las ganas y los intentos con ‘dita sea, Zaragoza ha podido más que todo el guión, y que todas las tragedias sean de este calibre y no me doy más mal. La gran pena, la enorme pérdida irremediable tras este telón que no llegó a levantarse hace siete días, se limita a una camiseta, aquella tuya, Enrique, la que diseñaste para pedresoblidades.fm, que por fin ha visto retirado su número al salón de la fama de las fotografías. Ahí está, descanse en la paz de los armarios libres de polillas:
Hay que dejarle sitio a lo por venir, lo que invita a deshacerse de lo viejo. ‘dita sea se acabó, ya contaré qué es lo que acaba de empezar en cuanto lo vea, si se seca esta agüilla que me sale de los rincones del ojo y que no me deja ver del todo bien, bien poca cosa, de no preocuparse, amig@s
Filed under: 'dita sea, a escena, cómo llegué a..., revista de prensa, ser Aquaria ben Laden
Para disgusto de endesas y de todas sus primas iberdrolas, los recitales de ‘dita sea de este fin de semana se realizan sin ordenadores, sin proyectores, sin amplificadores, en una versión desenchufada y a garganta pelada insólita en Zaragoza. Esta noche (21h.) y mañana domingo (20h), en teatro Bicho (c/. Pilar Lorengar, 14). Aún no sé, a estas alturas, si haré una defensa apasionada de la poesía, un lamento desolado por el poeta hambriento, un alegre «lo que me salga del nabo» sin guión preestablecido, o una mezcla de las tres cosas, como está siendo habitual. La decisión final, en el mismo escenario del «Bicho» esta noche tras el fútbol y con la ayuda del público.
Filed under: 'dita sea, a escena, cómo llegué a..., revista de prensa, ser Aquaria ben Laden
Daniel Rabanaque llevará ‘dita sea, su recital de poemas propios y ajenos, a la sierra de Espadán. Para esta ocasión, dado el horario diurno y la plaza pública, ofrecerá una combinación insólita de clásicos y estrenos, en un formato desenchufado que casará con la vocación del festival de valorar el entorno natural. Un ‘dita sea, por tanto, reformulado para la ocasión: con vocación de hacerlo más directo y consecuente con su propio discurso, un recital más desnudo, más cercano y más intenso. O al menos esa es la intención: la balanza del juicio en manos de quienes os acerquéis el domingo a esta cita.
En concreto, la actuación tendrá lugar el domingo 22 de septiembre a las 13h, en la plaza de la Iglesia de Eslida (Castellón), cuyas calles, plazas y espacios naturales acogerán, entre el 20 y el 22 de este mes, el primer festival de artes escénicas de la serra d’Espadà: Feslida. La programación de las tres jornadas puede consultarse en la web de la población. Todos los espectáculos son gratuitos.
Filed under: 'dita sea, a escena, cómo llegué a..., revista de prensa, ser Aquaria ben Laden
Reseña en El mundo (sob!) por la actuación en el Espaisonor de Castelló:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/26/castellon/1319614322.html
El ciclo Espaisonor inicia su programación de otoño en el Espai d’Art Contemporani de Castellón (EACC) con la actuación el viernes 28 de octubre, a las 20.00 horas de Daniel Rabanaque, artista que presenta la performance poética ‘Dita sea’.
‘Dita sea’ es un monólogo que enhebra poemas, un ‘speech’ de escribano que siente la vocación del teatro y que busca para sus escritos el contacto con el otro de la manera más cercana posible, convirtiendo los versos en aire, en aliento, «haciendo de la literatura un boca a oreja«. según detallan desde el EACC.
Es una apuesta audiovisual por una poesía de viva voz, presente y firme, emocionada y en rebeldía. «Es una apuesta escrita para ser dicha, con una puesta en escena programada a medida para estas y no otras palabras, un libro-amplificador que simplifica el camino que recorreremos juntos, de la página a lo oral», añande los organizadores.
El autor concibe ‘Dita sea’ como una invitación, «la excusa para encontrarnos», dice.
Daniel Rabanaque nació en Zaragoza en 1976. Tras una licenciatura en Historia del Arte, se ha dedicado a la gestión de actividades culturales, al diseño y mantenimiento de páginas web y a distintas cuestiones técnicas en relación con la producción audiovisual y artística, tanto en España como en Portugal e Italia.
Ha realizado, en solitario o con el colectivo Zombra, algunos cortometrajes y piezas para diferentes exposiciones. Actualmente desarrolla http://www.e-migre.org. También se encuentra detrás de identidad anagrámica de Aquaria ben Laden. ‘Vaho en el cristal’ fue su primer libro impreso, con el que fue galardonado en 2005 con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Morón.
Filed under: 'dita sea, cómo llegué a..., revista de prensa, ser Aquaria ben Laden
«Trasvasar el potencial de la palabra hasta escenario y allí, utilizando recursos audiovisuales, mantener la cadencia reivindicativa de lo político y el aliento poético que se hace aire.» López Clemente dixit..
El Espai d’Art contemporani de Castelló ya anuncia en su web la actuación del próximo viernes, con esta foto y estas palabras:
‘Dita sea és un monòleg que enfila poemes, una performance poètica, un speech d’escrivà que sent la vocació del teatre i que busca per als seus escrits el contacte amb l’altre de la manera més pròxima possible, convertint els versos en aire, en alé, fent de la literatura un boca a orella. És una aposta audiovisual per una poesia de viva veu, present i ferma, emocionada i en rebel·lia. És una aposta escrita per a ser dita, amb una posada en escena programada a mesura per a estes, i no altres, paraules, un llibre amplificador que simplifica el camí que recorrerem junts, de la pàgina a l’oralitat. ‘Dita sea és un convit, l’excusa per a trobar-nos.
Hay una versión en castellano, pero es que me hace ilusión ver la presentación de ‘dita sea en otros idiomas, qué le voy a hacer!
Filed under: 'dita sea
La casa de zitas publica esta imagen del recital del pasado 9 de abril.
Filed under: 'dita sea, cómo llegué a..., de realidades está el mundo lleno, ser Aquaria ben Laden
Para ‘dita sea, el recital de poemas que propongo para la escena, estoy revisando las músicas, de manera que dentro de poco podré presentar un acompañamiento completamente libre de férreos derechos de autor. La mayor parte del material la estoy obteniendo de dogmazic.net, una base de datos de origen francés con horas y horas de creaciones bajo licencias libres, creative commons y similares. Alta calidad, enorme variedad y una excelente manera de evitar la cultura como coto privado.
Dogmazic está en wordpress y tiene su sede en Burdeos.
Filed under: 'dita sea, a escena, cómo llegué a..., de realidades está el mundo lleno, ser Aquaria ben Laden
Hace unas semanas, La curvatura de la córnea publicaba esta entrevista grabada para el ExtraEscena de Gromeló. Hay un par de momentos que le doy, pero también está el resto que no sé..