Filed under: aquaria lee a...
[…]ninguna de estas respuestas es suficiente. La solución es otra y engloba todas las demás.
Si nada cambia, cuando estamos entrando en una crisis ecológica de gravedad histórica, es porque los poderosos de este mundo así lo quieren.
Se trata de una constatación brutal que el desarrollo de este libro tendrá que justificar. […]
Cándidos compañeros, hay hombres malos en esta tierra.
Si queremos ser ecologistas, debemos dejar de ser ingenuos.
El aspecto social sigue siendo la parte no pensada de la ecología. Y cuando digo aspecto social, me refiero a las relaciones de poder y riqueza en el seno de las distintas sociedades.
Pero, de manera simétrica, la ecología es el aspecto no pensado de la izquierda. […]
Así encontramos, pues, a ecologistas ingenuos –la ecología sin lo social–, una izquierda que se quedó parada en 1936 ó 1981 –lo social sin la ecología– y capitalistas satisfechos: "Hablen, buenos hombres, y, sobre todo, sigan divididos".
Es necesario salir de este hiato. Comprender que crisis ecológica y crisis social son dos caras del mismo desastre. Y que ese desastre es causado por un sistema de poder que no tiene otro fin más que preservar los privilegios de la clase dirigente.
Hervé Kempf, "Cómo los ricos destruyen el planeta". Clave intelectual, 2011. EAN13: 9788493904777, PVP: 12€
(las negritas son de aquaria)
Deja un comentario so far
Deja un comentario