Filed under: aquaria lee a..., de realidades está el mundo lleno, Escribir, EscribirSeNos - taller
A partir de aquí, selecciona las ideas, ordénalas por jerarquías. Examina las frases agrupándolas por rangos.
Haz brillar todo lo que encierre luz. Haz vibrar todo lo que guarde sonido.
Es igual que el caer de las hojas cuando se sacude una rama, igual que llegar a un manantial tras el fluir del arroyo.
Quizá, desde lo más oculto, alcances lo manifiesto. Quizá, desde la sencillez, obtengas lo más difícil y complejo.
Pero también puede ser como un tigre que amaga enseñando sus fauces y todas las bestias se conmocionan. Como un dragón que, de repente, se hace visible y oleadas de pájaros se aterran.
Incluso también podría ser fijo y seguro, fácil de llevar a cabo. O duro y tortuosos, imposible de hacer.
Vacía tu mente por completo, y concentra el pensamiento. Unifica esa multitud de cosas que te advienen, antes de convertirlas en palabras.
Atraparás, así, Cielo y Tierra en la jaula de una forma, y aplastarás lo que existe con tan sólo la punta de tu pincel.
«Wen fu (Prosopoema del arte de la escritura)», de Lu Ji. Traducción de Pilar González Espada para la edición bilingüe de Cátedra (9788437627038, 10€). Puedes leer las Disposiciones previas a un clic de aquí. Imagen tomada de la presentación en Casa Asia.
1 comentario so far
Deja un comentario
[…] bilingüe de Cátedra (9788437627038, 10€). Puedes leer una entrada anterior sobre el mismo texto con un clic justo aquí. Dejar un comentario Dejar un comentario hasta ahora Deja un comentario RSS feed para los […]
Pingback por Wen Fu. XIV La desgracia del poeta « Aquaria ben Laden 16 abril, 2012 @ 13:52