Abu al-Anbas tenía un asno muy querido que murió inesperadamente. Una noche se le apareció en sueños y Abu le dijo:
-Ay, asno, ¿acaso no te di siempre el agua más fresca? ¿Acaso no cerní siempre tu cebada? ¿Por qué te has muerto de repente?
El asno respondió:
-Mi amo, lo lamento. Un día te paraste en el boticario y la más hermosa de las burras pasó frente a nosotros. La miré, mi corazón se estremeció y la amé con tal pasión que al final sucumbí a la desesperanza.
-¿Le escribiste un poema?
-En efecto. Dice así:
Mi corazón se estremeció por una burra
mientras esperaba a mi amo
en la puerta del boticario.
Ella me esclavizó con su tímido comportamiento
y sus dulces mejillas
del color de shanqarani.
Morí por ella, pues si hubiera vivido,
mi pasión no habrá hecho más que empeorar.
-Tu poema es conmovedor -dijo Abu al-Anbas-, pero ¿qué quiere decir shanqarani?
-Ah, es una palabra antigua. Hoy en día sólo la puedes escuchar en la poesía de los asnos.
Un cuento que sólo puede contarlo un traductor. Lo hace Eliot Weinberger en su, a mi juicio, muy interesante libro «Algo elemental» que he leído estos días con buena ración de asombro y estímulo literario, de lo que ya volveremos a hablar. Lo publica Atalanta (EAN13: 9788493724702, PVP: 19€). La portada, a continuación:
2 comentarios so far
Deja un comentario
[…] portada del libro que ocupó la entrada de ayer estaba confeccionada con mucho de esta foto de Wayne Levin. Bonita, ¿eh? Dejar un comentario […]
Pingback por Portada desplegada « Aquaria ben Laden 17 febrero, 2012 @ 12:59[…] dream symbolism”. Posible futuro tema con Don nadie, todavía en elaboración. Línea de trabajo ya anunciada. Dejar un comentario Dejar un comentario hasta ahora Deja un comentario RSS feed para los […]
Pingback por Guía rápida para onironautas zapatistas « Aquaria ben Laden 20 marzo, 2012 @ 22:54